ECONOMÍA La exportación de
papa y sus derivados, entre los que resaltan los snacks tradicionales y
orgánicos, sumó en el primer trimestre del año US$ 594 mil 428, 19.4% más que
en el mismo periodo del año pasado, llegando a 13 mercados liderados por
Bolivia, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Los snacks
representan casi el 94% del total despachado a los mercados internacionales,
otros por montos más pequeños son la fécula de papa (2.2% del total), papas
frescas o refrigeradas (1.7%), harina y sémola de papa (0.9%), copos, gránulos
de papa (papa seca) y papa congelada. Según cifras del
sistema de inteligencia coemrcial ADEX Data Trade, los principales destinos son
Bolivia que concentra el 82.9%, seguido de Francia, Chile, EE.UU., España,
Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Países Bajos Aruba y Suiza. A los
últimos tres mercados se exportó por menos de US$ 1,000 en el primer trimestre
del año.
Las principales
empresas exportadoras, que tienen como proveedores pequeños productores del
interior del país, son Snacks América Latina S.R.L., Cooperativa Agraria
Agropia Ltda., Inka Crops S.A., Polaris E.I.R.L., Belmont Foods Perú S.A.C.,
Turmanye Foods S.A.C., Perú Food Import S.A.C., y Agrofergi S.A.C., entre
otras.
A fin de celebrar
el ‘Día Nacional de la Papa’ y desarrollar el valor del producto, el Centro de
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la papa y cultivos andinos
(Citepapa) realizó en las instalaciones de ADEX, el III Foro Nacional de la
Papa, organizado, con el apoyo del Ministerio de la Producción, el Instituto
Tecnológico de la Producción (ITP), y el apoyo de otras instituciones privadas,
entre ellas ADEX.
En la clausura se
hicieron presentes el ministro de la Producción, Pedro Olaechea; el
presidente de ADEX, Juan Varilias; la presidenta y fundadora de la Asociación
para el Desarrollo Sostenible del Perú, Celfia Obregón, el reconocido chef
peruano, Gastón Acurio y el presidente de la Asociación Nacional de Productores
de la Papa del Perú (Appapa), Victoriano Fernández.
Participaron
alrededor de 100 productores que llegaron de diferentes puntos del país y
comercializadores. Asimismo se entregó el premio ‘Rurak 2017’ a Espírita
Guerrero, por su labor como productora y defensora de la papa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario